10/13/25

Mejillones al vapor con salsa de pimentón

Dicen que los mejillones son uno de los alimentos más naturales que existen, con un alto contenido en  vitaminas, aminoácidos y minerales, por lo que resultan muy beneficiosos para el organismo, ya que mejoran el aspecto y la salud de la piel, fortalecen el sistema inmune, ayudan a reparar tejidos y alivian los síntomas de la depresión.
Existen una gran selección de especies de mejillones, como el barbudo, el mediterráneo o el rubio, entre otras, que se pueden encontrar tanto en agua dulce como salada. La carne de las hembras es anaranjada y la de los machos tiene un color entre amarillo y blanquecino.

Yo en esta ocasión los he preparado al vapor y en salsa...Vamos a ver cómo...

INGREDIENTES

-20 mejillones 
-Media cebolla picada
-Media zanahoria picada
-1/4 de pimiento rojo picado
-3 cucharadas de tomate picado
-1/4 de vaso de vino blanco
-1 diente de ajo picado
-Una cucharadita de perejil
-Una cucharadita de pimentón
-Una pizca de pimienta
-Una cucharadita de maizena 
-Aceite 

ELABORACION

-Limpiamos los mejillones (Mira AQUÍ cómo se hace) y los abrimos al vapor poniendo al fuego una cazuela con medio dedo de agua y una pizca de sal. Cuando rompa a hervir, metemos los mejillones en la cazuela y tapamos. Dejamos que cuezan hasta que se abran, los sacamos con cuidado y si alguno no se ha abierto, lo tiramos, así como las valvas vacías.
-Colamos el caldo y reservamos
-Rehogamos la cebolla 5 minutos en 2 cucharadas de aceite, añadimos los ajos, las verduras, y el perejil y sofreímos todo 4 minutos más
-Agregamos el tomate y cocinamos 5 minutos
-Echamos el vino y dejamos que se evapore el alcohol
-Mientras diluímos la maizena en el caldo reservado y lo añadimos con el pimentón
-Cocinamos10 minutos, trituramos y tamizamos
-Emplatamos los mejillones y echamos la salsa por encima

Y listo para servir y disfrutar...Buen provecho...

CONSEJO

Acompaña este plato de mejillones con arroz blanco (RECETA), un buen trozo de pan y riégalo todo con un vino blanco seco

OTRAS RECETAS DE MEJILLONES QUE TE PUEDEN GUSTAR

9/29/25

Plato combinado nº 1

El plato combinado nació en España para combatir el Día del Plato Único, cuando a finales de 1936 y hasta 1942, se establecía que,tanto en las casas, como en los hoteles, hostales y pensiones, debían servir un sólo plato, en lugar de dos y un postre, como se hacía habitualmente. El dinero de ese plato no degustado, iba destinado al Gobierno. Por este motivo, se incluían varias comidas en un solo plato, haciendo trampa al Gobierno franquista. 

Yo en esta ocasión lo he preparado con merluza...Vamos a ver cómo...

INGREDIENTES

-1 ó 2 filetes de merluza sin piel ni espinas
-1 huevo hermoso
-2 ó 3 patatas baby cocidas (RECETA)
-4 ó 5 tomates cherry
-1 diente de ajo
-Sal
-Perejil
-Aceite
-Vinagre

ELABORACION

-Ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén y sazonamos el pescado
-Pelamos y partimos en láminas el ajo y lo echamos en la sartén
-Cuando esté dorado ponemos la merluza y dejamos que se haga por un lado
-Luego le damos la vuelta para que se haga por el otro lado y le echamos un poco de perejil picado. Cuando esté a nuestro gusto, sacamos y reservamos tapada
-Mientras tanto, batimos y sazonamos el huevo y hacemos una tortilla francesa (RECETA)
-Una vez cocidas y peladas las patatas, las partimos en 3 a lo largo, sazonamos y las pasamos un poco por la sartén con un poco de aceite caliente
-Lavamos y secamos bien los cherrys, los partimos en 4 y aliñamos a nuestro gusto
-Emplatamos los 4 ingredientes juntos

Y listo para servir y disfrutar...Buen provecho...

OTROS PLATOS COMBINADOS QUE TE PUEDEN GUSTAR




4/27/25

Sopa de picadillo

La sopa de picadillo es una preparación culinaria típica de la cocina andaluza, concretamente es muy popular en la provincia de Sevilla y Almería. Los ingredientes de esta sopa se pican finamente. Suelen ser carne de pollo , tacos de jamón y un huevo duro. Es habitual igualmente que el caldo se aromatice con un jerez. Se suele preparar en los meses de invierno y se sirve bien caliente como primer plato.
Es muy común en los almuerzos y las cenas de Navidad. 

Yo en esta ocasión la he preparado para el fin de semana...Vamos a ver cómo...

INGREDIENTES

-1/2 kg de pollo con la carcasa
-2 huevos duros (RECETA)
-2 zanahorias
-1 hueso de rodilla
-1 puerro
-100 gr de jamón serrano
-120 gr de fideos 
-Hierbabuena fresca
-Agua 

ELABORACION

-Pelamos y lavamos la zanahoria y el puerro
-Lo metemos todo en la olla rápida junto con el pollo troceado y el hueso
-Echamos agua, sazonamos y lo cocemos todo junto durante  20 minutos 
-Cuando acabe la cocción del pollo y la verdura colamos, reservamos el caldo y deshuesamos el pollo
-Picamos el jamón  y la hierbabuena y pelamos y cortamos los huevos 
-Ponemos el caldo colado al fuego, echamos la carne, el jamón, el huevo y la hierbabuena
-Añadimos los fideos  y cocinamos todo junto a fuego medio el tiempo indicado para los mismos en el paquete

Y listo para servir y disfrutar...Buen provecho...

OTRAS SOPAS QUE TE PUEDEN GUSTAR

 

4/26/25

Brochetas de pollo con ensalada

Desde que el ser humano tuvo la necesidad de alimentarse pensó en diferentes maneras de hacerlo.
La comida y la cultura van de la mano, sin importar el sitio en el que nos encontremos podemos tener acceso a historias que estén relacionadas con un plato especifico, eso es precisamente lo que sucede con las brochetas, conocidas alrededor del mundo con diferentes nombres, son un plato que según sea su adaptación se vuelve único para el paladar, pues su preparación nos remonta a lo básico de la comida. 
Tienen su origen en el oriente medio, todavía no se descifra si fue en Turquía o Irán. 
Sin embargo la historia culinaria de este plato nos lleva a un paseo por todo el mundo donde cada quien va agregando su toque único. 

Yo en esta ocasión las he hecho de pollo...Vamos a ver cómo...

INGREDIENTES

-Pechuga de pollo
-Pimiento rojo
-Pimiento verde
-Sal
-Aliño al gusto
-1 cogollo de Tudela
-Tomates cherrys
-2 rodajas de piña
-Queso para ensalada
-Aceite
-Vinagre

ELABORACION

-Limpiamos la pechuga de pollo y retiramos cualquier resto de grasa o hueso
-La cortamos en dados lo más parecidos de tamaño posible
-Lavamos los pimientos y cortamos en trozos 
-Ensartamos los ingredientes en un palo de brocheta  primero el pollo, un trozo de pimiento, y así sucesivamente
-Sazonamos y echamos por encima el aliño
-Encendemos la plancha, echamos unas gotas de aceite. 
-Tiene que estar a fuego bajo para que se vaya haciendo el pollo. 
-Vamos dándoles la vuelta 
-Cuando ya estén listas, subimos el fuego y doramos las brochetas
-Montamos la ensalada, sazonamos y emplatamos junto a las brochetas

4/20/25

Potaje de vigilia

La Cuaresma es el periodo comprendido entre el Miércoles de Ceniza y el Jueves Santo. Para los católicos tiene un significado especial, ya que se trata de una fase de purificación, además de la conmemoración del tiempo que Jesús permaneció en el desierto de Judea, en Jerusalén. Se practica el ayuno y la abstinencia de ingerir carne durante los días de vigilia, pero las opciones restantes son numerosas e igual de apetitosas. Bacalao, espinacas y garbanzos son la santísima trinidad del potaje de vigilia, un guiso que en el siglo XXI sabe a gloria y no lleva penitencia. 

Yo en esta ocasión he hecho el típico potaje de vigilia...Vamos a ver cómo...

INGREDIENTES

-1/2 kg de garbanzos
-400 gr de bakalao desalado
-400 gr de espinacas
-2 huevos duros (RECETA)
-1 cebolla
-1 cucharadita de pimentón dulce
-4 dientes de ajo
-2 zanahorias
-1 puerro
-Sal 
-Aceite de oliva

ELABORACION

-Ponemos a cocer en la olla rápida los garbanzos con la zanahorias, el puerro y los ajos 
-Cuando pasen 20 minutos, esperamos a poder abrir la olla y quitamos la verdura 
-En una sartén con un chorro de aceite, hacemos un sofrito de cebolla picada bien fina
-Agregamos la cucharada de pimentón y rehogamos bien
-Incorporamos el sofrito a los garbanzos cocidos
-Incorporamos los huevos duros partidos por la mitad
-Añadimos las espinacas poco a poco y cocemos 10 minutos
-Echamos el bacalao
-Echamos sal si es necesario

Y listo para servir y disfrutar...Buen provecho...

OTRAS RECETAS DE LEGUMBRES QUE TE PUEDEN GUSTAR


4/19/25

Costilla de cerdo guisada con patatas

El guiso es un plato tradicional en España y ha sido parte de la cultura culinaria española durante siglos. Aunque no se sabe exactamente cuándo se creó el guiso, se cree que se originó en España durante la época medieval. Se prepara con diferentes ingredientes, como carne, verduras, legumbres y especias. Es muy versátil y se puede adaptar a los gustos y necesidades de cada comensal. Los más comunes en los guisos españoles son las patatas, las zanahorias, los guisantes, el tomate, el pimiento y el ajo. Y en cuanto a la carne, puede ser de cerdo, ternera, pollo o conejo.
La preparación es sencilla. Se fríen los ingredientes en una sartén con aceite caliente, se añade agua o caldo y se deja cocinar a fuego lento horas. Aunque también quedan deliciosos utilizando la olla rápida. 

Yo en esta ocasión he hecho una sopa maravilla seca con carne...Vamos a ver cómo...

INGREDIENTES

-1 tira de costilla de cerdo cortada
-1 kg de patatas peladas y troceadas 
-1/2 pimiento rojo
-1 cebolla
-2 dientes de ajo
-Sal
-Aceite de oliva
-1 tomate pera pelado y sin pepitas

ELABORACION

-En una olla y a fuego medio, echamos un poco de aceite y la costilla
-Las doramos bien por todos todos lados y reservamos
-En la misma olla con el aceite, echamos la cebolla, el pimiento y los ajos  troceados
-Ponemos a fuego, medio, y sofreímos 
-Cuando la cebolla esté tirando a amarillita, añadimos las patatas chascadas
-Añadimos la costilla, removemos todo bien, echamos agua hasta que las patatas queden cubiertas y sazonamos al gusto
-Removemos y dejamos cocer a fuego medio durante 30 minutos

Y listo para servir y disfrutar...Buen provecho...

OTRAS RECETAS DE GUISOS QUE TE PUEDEN GUSTAR

-Tortilla guisada