4/13/25

Tortilla de queso con yemas de espárragos en vinagreta

Hoy en día, el espárrago es cultivado en todo el mundo y ha ganado su lugar en la cocina de cada país. Lo encontramos en ensaladas, platos principales, a la parrilla e incluso en guarniciones. Además de su sabor delicioso, el espárrago es una fuente de vitaminas C y K, ácido fólico y fibra, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta diaria.
Durante la Edad Media, el espárrago era considerado una verdura de lujo y solo estaba al alcance de los nobles y la realeza. En aquellos tiempos, se le atribuían propiedades medicinales y se creía que tenía el poder de purificar el cuerpo y la sangre. Esta creencia hizo que el espárrago se convirtiera en un ingrediente muy valorado tanto en la cocina como en la medicina tradicional. En la mesa de los nobles, el espárrago se servía de diversas formas: cocido al vapor, asado a la parrilla o incluso envuelto en hojas de parra. Además, se le atribuían virtudes afrodisíacas, por lo que era una elección popular en los banquetes y festines de la época. (FUENTE)

Yo en esta ocasión he utilizado yemas...Vamos a ver cómo...

INGREDIENTES

-2 huevos
-Queso
-Yemas de espárrago
-Perejil
-Aceite
-Vinagre
-Sal
-Ajo

ELABORACION

-Batimos los huevos sazonados
-Añadimos el queso troceado y removemos bien
-Ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén
-Echamos la mezcla de huevos y queso
-Dejamos que cuaje por un lado y le damos la vuelta para que cuaje por el otro
-Mientras tanto, en un mortero picamos el ajo, echamos la sal y machacamos bien. 
-Echamos el vinagre y el aceite en un cuenco
-Añadimos la mezcla del mortero
-Batimos bien con un tenedor hasta que todos los ingredientes queden perfectamente integrados
-Ponemos en un plato la tortilla con las yemas al lado
-Regamos éstas con la vinagreta

Y listo para servir y disfrutar...Buen provecho...

OTRAS RECETAS CON ESPARRAGOS

Panga a la plancha con guarnición de ensalada

Lo más habitual es que cuando presentas un plato de carne o pescado, este vaya siempre acompañado con algún alimento que sirva de complemento al ingrediente principal. Normalmente, se suelen acompañar estos platos con vegetales, patatas, arroz, ensalada, etcétera.
Su misión no es solo la de ofrecer un plato más completo y consistente sino, sobre todo, la de ofrecer una presentación más elaborada. Al optar por incluir una guarnición en una receta conseguimos que el plato se vea más completo y, además, podemos jugar con los colores y la estética.
En la cocina el sentido de la vista es muy importante. Por ello, cada vez más, se dedica mayor tiempo a la presentación y al emplatado. La guarnición sirve, precisamente, para ello, para conseguir una presentación más trabajada y más delicada. (FUENTE)

Yo en esta ocasión he puesto una ensalada...Vamos a ver cómo...

INGREDIENTES

-Un filete de panga
-2 dientes de ajo picados
-Perejil
-1 cogollo de Tudela limpio y troceado
-2 rodajas de piña troceadas
-Cubiquesos de cabra
-Aceite
-Vinagre
-Sal

ELABORACION

-Echamos un poco de aceite en la plancha a calentar
-Echamos los dientes de ajo
-Ponemos la panga sazonada
-Ponemos un poco de perejil por encima
-Dejamos que se haga por un lado
-Le damos la vuelta y dejamos que se haga por el otro lado
-Mientras tanto, ponemos en un bol el cogollo, la piña y el queso
-Sazonmos y revolvemos bien
.Cuando la panga esté hecha, emplatamos acompañada de la ensalada

Y listo para servir y disfrutar...Buen provecho...

OTRAS RECETAS CON GUARNICION