5/25/24

Fabes con almejas

La historia de las fabes se remonta a la época romana, cuando se comenzó a cultivar este tipo de judía en la región de Asturias. A lo largo de los siglos, las fabes se han convertido en un alimento básico en la dieta de los asturianos, y se han utilizado para preparar platos tradicionales como el pote asturiano o las fabes con almejas. Durante la Edad Media, las fabes se convirtieron en un alimento muy importante para los campesinos asturianos, ya que eran una fuente de proteína barata y fácil de cultivar. Además, las fabes se conservan muy bien durante largos periodos de tiempo, lo que las convierte en un alimento ideal para el invierno. (FUENTE)

Yo en esta ocasión  las he hecho con almejas...Vamos a ver cómo...

INGREDIENTES

-500 gr de fabes asturianas
-400 gr de almejas 
-1 puerro
-1 cebolla
-1 cayena 
-2 dientes de ajo
-Perejil 
-Agua mineral 
-1 zanahoria
-50 gr de mantequilla
-Harina 
-Aceite de oliva 
-Azafrán 
-Vino blanco

ELABORACION

-Ponemos a remojo las fabes en agua abundante teniendo en cuenta que absorberán bastante. Tras 12 o 14 horas de remojo, retiramos el agua y ponemos las fabes en una olla grande cubriéndolas con agua mineral dejando que el nivel de agua las sobrepase tres cm aproximadamente
-Ponemos la olla a fuego fuerte y cuando arranque el hervor espumamos para retirar las impurezas si las hubiera y bajamos el fuego al mínimo pero manteniendo la ebullición
-Picamos en brunoise muy fino el puerro, media cebolla y la zanahoria y los añadimos a la cazuela, junto a la mantequilla y unas hebras de azafrán
-Dejamos cocer tapado y a fuego bajo durante unas 2 horas y 45 minutos, añadiendo agua fría si fuera necesario cuando veamos que se va consumiendo
-Sacamos las almejas de la malla y las ponemos en remojo en un plato hondo con agua y sal para eliminar la arenilla durante dos horas
-En una sartén con dos cucharadas de aceite, pochamos lentamente la cayena, dos dientes de ajo muy picados y la otra media cebolla
-Agregamos la harina y removemos bien, incorporando el vino blanco
-Añadimos las almejas bien escurridas y uno o dos cazos del agua de la cocción de las fabes y tapamos para que se abran
-Espolvoreamos con perejil muy picado
-Mezclamos las fabes con las almejas en salsa verde retirando la cayena y movemos la cazuela en movimientos circulares 
-Dejamos cocinar dos minutos con el fuego al mínimo y dejamos reposar para que los sabores se asienten

Y listo para servir y disfrutar...Buen provecho...

OTRAS RECETAS CON FABES



Callos con chorizo

Aunque forma parte de nuestra gastronomía tradicional y cuenta con un interesante valor nutricional y un precio económico, todavía cuesta que la casquería entre en los hogares. De aspecto poco agradable, pero muy sabrosos si se cocinan bien, estos productos, consumidos de forma esporádica, están recomendados dentro de una dieta equilibrada. Comer lengua, testículos o sesos puede desinflar muchos apetitos, pero lo cierto es que hubo un tiempo en el que no podíamos permitirnos el lujo de desechar las entrañas del animal. La gran tradición de estos alimentos que durante muchos años ha habido en España partió de la escasez y de la necesidad de no desperdiciar comida. (FUENTE)

Yo en esta ocasión  he hecho unos callos con chorizo...Vamos a ver cómo...

INGREDIENTES

-500 gr de callos de ternera limpios
-200 gr de pata de ternera
-200 gr de morro de ternera
-8 dientes de ajo
-2 zanahorias
-1 puerro
-2 hojas de laurel
-1 cebolla
 -Sal
-200 gr de chorizo
2 cayenas
-1/2 cucharada de harina
-1/2 cucharada de pimentón dulce
-200 ml. de vino blanco
-Aceite de oliva virgen extra

ELABORACION

-Cortamos los callos, la pata y el morro de ternera en trozos de unos 4 cm 
-Ponemos todo en una cazuela con agua fría y sal, llevamos a hervir y cuando rompa el hervor, escurrimos y tiramos el agua
-Volvemos a colocar todo en la cazuela junto con el puerro, la zanahoria, 5 dientes de  ajo, el laurel y la 1/2 cebolla y dejamos hirviendo a fuego medio durante 4 horas
-Pasado este tiempo, sacamos los callos, la pata y el morro y reservamos
-Colamos el caldo de la cocción y también reservamos
-Cortamos el chorizo en rodajas de un dedo de grosor, lo ponemos en un cazo con agua que lo cubra y dejamos que cueza a fuego suave durante 20 minutos, lo sacamos y dejamos escurrir encima de un plato con papel absorbente
-Ponemos en una cazuela aceite y rehogamos la otra 1/2 cebolla picada
-Añadimos las dos cayenas y el resto del ajo también picado y dejamos que se doren 
-Añadimos el pimentón  y la harina, removemos rápido
-Regamos con el vino blanco
-Dejamos que evapore el alcohol, pasamos por la batidora y ajustamos de sal
-Añadimos a la salsa los callos, las patas, el morro y el chorizo, y dejamos cocer todo junto durante 30 minutos a fuego suave
-Apagamos y dejamos reposar

Y listo para servir y disfrutar...Buen provecho...

OTRAS RECETAS CON CASQUERIA