12/30/20

Dieta depurativa

Las toxinas son compuestos químicos que pueden causar daño a las células, tejidos y órganos del cuerpo. Pueden estar producidas por organismos vivos como plantas, animales o bacterias, o generadas por procesos metabólicos internos. Su acumulación puede llevar a una variedad de problemas de salud, incluyendo fatiga, problemas digestivos, dolores de cabeza, y problemas de piel, entre otros. Una dieta saludable, rica en frutas, verduras y antioxidantes, ayuda a optimizar la función de los órganos de desintoxicación del cuerpo, como el hígado y los riñones (FUENTE)

Alimentos recomendados

-Frutas y verduras, ricas en antioxidantes, que combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo causado por las toxinas
-Granos integrales, ricos en  fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a eliminar toxinas 
-Agua, es crucial beber 2 litros diarios para la eliminación de toxinas
-El limón, el ajo, el brócoli y las verduras de hoja verde son conocidos por sus propiedades desintoxicantes 

Alimentos a evitar o consumir con moderación

-Alimentos procesados, ricos en azúcares añadidos, grasas saturadas y aditivos artificiales, pueden sobrecargar el sistema de desintoxicación
-Azúcares refinados, pueden contribuir a la inflamación y la acumulación de toxinas
-Alcohol, puede dañar el hígado y dificultar su función de desintoxicación 

Consejos a tener en cuenta

-Consulta a un profesional, si tienes dudas sobre cómo llevar una dieta detox o necesitas ayuda para planificar un plan de alimentación personalizado,
-No te obsesiones con las dietas detox, adoptar hábitos alimenticios saludables a largo plazo. 
-Escucha a tu cuerpo y ajústate a sus necesidades. 

Menú para 7 días

Dia 1

-Desayuno: Avena con leche de almendras, frutas rojas y semillas de chía
-Almuerzo: Una manzana con un puñado de almendras
-Comida: Ensalada de quinoa con verduras, garbanzos y aguacate, aderezada con limón
-Merienda: Batido de frutas con leche de coco y espinacas
-Cena: Crema de verduras (calabacín, puerro, zanahoria) con semillas de calabaza

Día 2

-Desayuno: Tostada de pan integral con aguacate y tomate
-Almuerzo: Un vaso de agua de coco
-Comida: Pechuga de pollo a la plancha con ensalada de espinacas, pepino y tomate cherry
-Merienda: Un yogur natural con frutas
-Cena: Sopa de verduras con fideos integrales

Día 3

-Desayuno: Batido de plátano y bebida de almendras con semillas de lino
-Aluerzo: Un puñado de nueces
-Comida: Pescado blanco al horno con verduras al vapor (brócoli, coliflor, zanahorias)
-Merienda: Infusión de hierbas con una fruta
-Cena: Ensalada de lentejas con verduras y huevo duro

Día 4 

-Desayuno: Té verde con limón y una tostada de pan integral con hummus
-Almuerzo: Una naranja
-Comida: Ensalada de quinoa con salmón a la plancha y aguacate
-Merienda: Un batido de frutas con proteína vegetal
-Cena: Puré de boniato con verduras salteadas (pimientos, cebolla, calabacín)

Día 5

-Desayuno: Avena con leche de almendras, frutas rojas y semillas de chía
-Almuerzo: Un vaso de agua de coco
-Comida: Ensalada de garbanzos con verduras, tomate y pepino
-Merienda: Un yogur natural con frutas
-Cena: Calabacín relleno de verduras y tofu a la plancha

Día 6

-Desayuno: Tostada de pan integral con aguacate y tomate
-Almuerzo: Un puñado de almendras
-Comida: Arroz integral con verduras salteadas y pollo a la plancha
-Merienda: Infusión de hierbas con una fruta
-Cena: Crema de verduras con semillas de girasol

Día 7

-Desayuno: Batido de frutas y avena
-Almuerzo: Una manzana con nueces
-Comida: Lentejas estofadas con verduras (zanahorias, cebolla, pimiento)
-Merienda: Un vaso de agua de coco con semillas de chía
-Cena: Ensalada de pepino, tomate y aguacate con atún

No hay comentarios:

Publicar un comentario