La melanina es un pigmento natural que se encuentra en la piel, el cabello y los ojos, y es responsable de su color. También actúa como un protector solar natural, absorbiendo y dispersando la radiación ultravioleta (UV) del sol y protegiendo las células de la piel del daño.
Puede ser influenciada por la nutrición. Una dieta rica en ciertos nutrientes puede favorecer su producción, mientras que otros pueden proteger la piel del daño que dificulta su formación. (FUENTE)
Alimentos recomendados
-Zanahorias, calabaza y batatas, ricas en betacarotenos.
-Verduras de hoja verde, espinacas, acelgas, etc., por su contenido en vitaminas y minerales
-Frutas cítricas, naranjas, limones, pomelos, por su contenido en vitamina C
-Frutos rojos, fresas, frambuesas, moras, por su alto contenido en antioxidantes.
-Tomates, contienen licopeno, un antioxidante que protege la piel del daño UV
-Pescados, salmón, atún, sardinas, por su contenido en ácidos grasos omega-3 y vitamina D
Alimentos a evitar o consumir con moderación
-Azúcar, puede contribuir a la deshidratación y el envejecimiento de la piel
-Alcohol, puede contribuir a la deshidratación y el envejecimiento de la piel
Consejos a tener en cuenta
-Mantener una dieta equilibrada y variada para asegurar la ingesta de todos los nutrientes necesarios para la producción de melanina y la salud general de la piel
-Proteger la piel del sol con protector solar y ropa adecuada
-Mantente hidratado, beber suficiente agua es fundamental para mantener la piel hidratada y ayudar a que la melanina se distribuya de manera uniforme
Menú para 7 días
Día 1
-Desayuno: Batido de zanahoria, mango y espinacas con yogur natural
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Ensalada de quinoa con verduras a la parrilla (calabacín, berenjena, pimiento) y pollo a la plancha
-Merienda: Fruta fresca
-Cena: Crema de calabacín con un huevo cocido
Día 2
-Desayuno: Tostada integral con aguacate y tomate, acompañado de un zumo de naranja
-Almuerzo: Zanahorias baby
-Comida: Salmón al horno con puré de batata y espinacas salteadas
-Merienda: Yogur natural con frutas
-Cena: Ensalada de garbanzos con atún, tomate y cebolla
Día 3
-Desayuno: Yogur con frutos rojos, nueces y semillas de girasol
-Almuerzo: Palitos de apio con hummus
-Comida: Lentejas estofadas con verduras y arroz integral
-Merienda: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Cena: Revuelto de champiñones y espinacas con queso fresco
Día 4
-Desayuno: Huevos revueltos con espinacas y pimiento rojo, acompañado de una pieza de fruta
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Pechuga de pollo con ensalada de tomate, pepino y aguacate
-Merienda: Zanahorias baby
-Cena: Sopa de verduras con fideos integrales y pollo desmenuzado
Día 5
-Desayuno: Smoothie de papaya y plátano con leche de almendras
-Almuerzo: Yogur natural con frutas
-Comida: Paella de verduras con pollo o conejo
-Merienda: Palitos de apio con hummus
-Cena: Pizza casera con verduras y queso bajo en grasa
Día 6
-Desayuno: Avena con leche, frutas rojas y almendras laminadas
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Gazpacho andaluz con huevo duro y jamón serrano, acompañado de una ensalada mixta
-Merienda: Fruta fresca
-Cena: Pescado blanco al horno con verduras al vapor
Día 7
-Desayuno: Tortilla francesa con tomate y queso fresco, acompañado de una pieza de fruta
-Almuerzo: Zanahorias baby
-Comida: Filete de ternera a la plancha con ensalada de tomate y pimientos
-Merienda: Yogur natural con frutas
-Cena: Ensalada de quinoa con salmón ahumado y aguacate
No hay comentarios:
Publicar un comentario