La falta total de apetito se denomina anorexia, mientras que su disminución o pérdida parcial se denomina hiporexia, y puede aparecer a cualquier edad y ser síntoma de diversas patologías, aunque es más habitual en personas con enfermedades crónicas o en ancianos. Una dieta para abrir el apetito debe enfocarse en alimentos que estimulen el hambre, sean nutritivos y fáciles de digerir. Se recomienda comer comidas pequeñas y frecuentes, incluyendo tentempiés ricos en calorías y proteínas entre comidas. Incluir alimentos con sabores y olores atractivos, así como aquellos ricos en vitaminas y minerales, puede ayudar a mejorar el apetito. (FUENTE)
Alimentos recomendados
-Carnes magras, pollo, pavo, pescado
-Lácteos, leche, yogur, queso
-Frutas y verduras frescas, con colores vivos y sabores variados
-Frutos secos y semillas, nueces, almendras, semillas de chía, linaza
-Cereales integrales, avena, quinoa, arroz integral
-Legumbres, lentejas, garbanzos
-Huevos, una excelente fuente de proteínas y nutrientes
Alimentos a evitar o consumir con moderación
-Alimentos ricos en fibra, si bien la fibra es importante para la salud, consumirla en exceso puede causar sensación de saciedad y reducir el apetito
-Frutas y verduras, opta por opciones más suaves y fáciles de digerir como purés o compotas
-Legumbres, ricas en fibra pueden ser difíciles de digerir para algunas personas, especialmente si no se consumen regularmente. Se recomienda consumirlas con moderación y asegurarse de que estén bien cocidas
-Cereales integrales, ricos en fibra
-Alimentos con olores fuertes, como ciertos pescados
-Alimentos con especias fuertes, optar por sabores más suaves y agradables
-Alimentos con olores de fermentación, como el queso o el kimchi, pueden tener olores fuertes que no son bien recibidos por personas con falta de apetito
-Alimentos difíciles de digerir
-Las grasas saturadas, ya que pueden retrasar el vaciado gástrico y hacer que te sientas lleno por más tiempo, lo cual puede ser problemático si tienes poco apetito
-Azúcares añadidos, como dulces, pasteles y bebidas azucaradas, pueden afectar negativamente el apetito y no son nutritivos
-Alimentos procesados, suelen ser bajos en nutrientes y pueden contener aditivos que pueden causar molestias digestivas en algunas personas
Consejos a tener en cuenta
-Comidas pequeñas y frecuentes, optar por 5 ó 6 comidas más pequeñas a lo largo del día
-Tentempiés nutritivos, como frutos secos, quesos, frutas frescas o deshidratadas, yogur, o batidos de frutas puede ser útil para picar entre comidas y antes de acostarse
-Alimentos ricos en proteínas, pueden ayudar a mantener la masa muscular y el apetito
-Aromas y sabores atractivos, utilizar especias, hierbas aromáticas, y alimentos frescos y de temporada puede hacer que las comidas sean más apetitosas
-Vitaminas y minerales, las carnes magras, los cereales integrales, y las legumbres, así como alimentos ricos en zinc y omega 3
-Beber suficiente líquido, pero evitar hacerlo justo antes de las comidas
-Crear un ambiente tranquilo y agradable para comer puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el apetito
-Actividad física moderada, ejercicio ligero, como una caminata corta, puede estimular el apetito
Menú para 7 días
Día 1
-Desayuno: Yogur griego con frutas rojas frescas y granada
-Almuerzo: Frutas frescas
-Comida: Ensalada de quinoa con pollo a la plancha, aguacate y vegetales frescos
-Merienda: Yogur natural
-Cena: Salmón al horno con espárragos y puré de patata
Día 2
-Desayuno: Tostadas integrales con aguacate y huevo revuelto
-Almuerzo: Frutos secos
-Comida: Sopa de verduras con fideos integrales y albóndigas de pavo
-Merienda: Zumo natural
-Cena: Ensalada de lentejas con verduras asadas y vinagreta de limón
Día 3
-Desayuno: Batido de leche de almendras con plátano, espinacas y semillas de chía
-Almuerzo: Frutas frescas
-Comida: Filete de merluza a la plancha con ensalada de tomate y pepino
-Merienda: Yogur natural
-Cena: Crema de calabaza con semillas de calabaza tostadas y un toque de aceite de oliva
Día 4
-Desayuno: Avena cocida con leche y frutos secos
-Almuerzo: Palitos de verduras con hummus
-Comida: Ensalada de pasta integral con atún, verduras y aceitunas
-Merienda: Infusión
-Cena: Pollo al horno con patatas y cebolla
Día 5
-Desayuno: Tostadas con mermelada light y queso fresco
-Almuerzo: Frutas frescas
-Comida: Arroz integral con verduras salteadas y tofu
-Merienda: Yogur natural
-Cena: Pizza casera con base integral, verduras y queso bajo en grasa
Día 6
-Desayuno: Huevos revueltos con champiñones y espinacas
-Almuerzo: Frutos secos
-Comida: Ensalada de frutas con yogur natural y miel
-Merienda: Palitos de verduras con hummus
-Cena: Filete de ternera a la plancha con pimientos asados y cebolla caramelizada
Día 7
-Desayuno: Tortilla francesa con jamón y queso
-Almuerzo: Frutas frescas
-Comida: Paella de verduras y mariscos
-Merienda: Yogur natural
-Cena: Sopa de pollo con fideos y verduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario