Los problemas circulatorios, también llamados enfermedades vasculares, son trastornos que afectan el sistema circulatorio (arterias, venas y vasos sanguíneos). Estos problemas pueden ser causados por diversos factores, incluyendo enfermedades crónicas, estilos de vida poco saludables y el envejecimiento.
Una dieta para mejorar la circulación debe enfocarse en alimentos ricos en antioxidantes, fibra, ácidos grasos omega-3 y compuestos que ayuden a dilatar los vasos sanguíneos, como los nitratos. Se deben evitar o limitar alimentos ricos en grasas saturadas, sodio y azúcares refinados. (FUENTE)
Alimentos recomendados
-El pescado azul, salmón, caballa, atún, sardina, anchoas, boquerones, etc, es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, especialmente beneficiosos ya que promueven la liberación de óxido nítrico, que dilata los vasos sanguíneos y aumenta el flujo. También ayudan a inhibir la acumulación de plaquetas en la sangre, un proceso que puede conducir a la formación de coágulos
-El té verde, que posee numerosas propiedades antioxidantes que ensanchan los vasos sanguíneos del cuerpo y aumentan el flujo de la sangre
-Las nueces y las almendras, ricos en vitaminas A, B, C y E y en minerales como calcio y magnesio. Todos estos nutrientes son esenciales para mejorar la circulación
-La cebolla, excelente fuente de antioxidantes que benefician la salud del corazón. Un vegetal que mejora la circulación sanguínea al ayudar a que las arterias y venas se ensanchen, lo que hace que aumente el flujo sanguíneo
-El ajo, conocido por sus efectos beneficiosos para la circulación y el corazón, gracias a la alicina, una sustancia capaz de aumentar el flujo sanguíneo de los tejidos y disminuir la presión arterial al relajar los vasos
-La remolacha, con un alto contenido en nitratos que el cuerpo transforma en óxido nítrico, que relaja los vasos sanguíneos y aumenta la llegada del flujo de sangre al tejido muscular
-El chocolate negro que contiene cacao, un ingrediente que mejora la circulación sanguínea. Los flavonoides del chocolate negro estimulan el revestimiento de las arterias y aumentan la producción de óxido nítrico, fundamental para el cuidado de las arterias
-La granada, fruta jugosa y dulce, rica en antioxidantes y nitratos, que son potentes vasodilatadores
-La canela, una especia que mejora la dilatación de los vasos y el flujo sanguíneo de las arterias que suministran la sangre al corazón, y que puede reducir la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos
-El ginkgo biloba, con poderoso efecto antioxidante capaz de abrir los vasos sanguíneos para mejorar la circulación
-La cayena obtiene su sabor picante de un compuesto químico llamado capsaicina que promueve el flujo sanguíneo a los tejidos y disminuye la presión arterial, estimulando la producción de óxido nítrico
Alimentos a evitar o consumir con moderación
-Alimentos procesados y comida rápida, ricos en sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos, lo que puede afectar negativamente la circulación
-Carnes rojas y embutidos que contienen grasas saturadas que pueden elevar el colesterol y perjudicar la salud cardiovascular
-Quesos curados y grasos, porque tienen un alto contenido de grasas saturadas y sodio
-Mantequilla y margarina, ricas en grasas saturadas que pueden afectar la circulación
-Salsas comerciales, con altos niveles de sodio, azúcares y grasas
-Dulces, pasteles y bollería industrial, altos en azúcares añadidos y grasas trans, que pueden dañar los vasos sanguíneos
-Alcohol y bebidas con cafeína, cuyo consumo excesivo puede causar vasodilatación y afectar la circulación
-Azúcar refinado, cuyo consumo rápido puede afectar la salud de los vasos sanguíneos
-Sal, cuyo exceso puede causar retención de líquidos y problemas circulatorios
-Grasas trans que se encuentran en alimentos procesados, bollería, galletas, etc., y pueden ser perjudiciales para la salud vascular
Consejos a tener en cuenta
-Optar por grasas saludables, aceite de oliva, aguacate y frutos secos en cantidades moderadas
-Aumentar el consumo de fibra, frutas, verduras y cereales integrales, ayudan a mantener un buen tránsito intestinal y pueden mejorar la circulación
-Consumir alimentos ricos en potasio ayuda a reducir la retención de líquidos
-Mantenerse hidratado, ayuda a mantener la sangre fluida
-Realizar ejercicio regularmente ayuda a mejorar la circulación
Menú para 7 días
Día 1
-Desayuno: Tostadas integrales con aguacate y tomate, y un vaso de zumo de naranja natural
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Ensalada de quinoa con verduras, garbanzos y pollo a la plancha
-Merienda: Un yogur natural desnatado
-Cena: Ensalada de pollo con hojas verdes, tomate, aguacate y aderezo ligero
Día 2
-Desayuno: Avena con frutas rojas (fresas, frambuesas, arándanos) y nueces, un puñado de almendras
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Lentejas estofadas con verduras (zanahoria, apio, cebolla)
-Merienda: Zanahorias baby con hummus
-Cena: Tortilla francesa con ensalada de hojas verdes y tomate
Día 3
-Desayuno: Batido de frutas rojas con espinacas y semillas de chía, un yogur natural
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Salmón al horno con ensalada de espinacas, aguacate y nueces
-Merienda: Un yogur natural desnatado
-Cena: Crema de calabacín con un huevo duro y un poco de pan integral
Día 4
-Desayuno: Tostadas integrales con huevo revuelto y tomate, un vaso de leche o bebida vegetal
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Arroz integral con verduras salteadas (pimientos, cebolla, calabacín) y tofu
-Merienda: Zanahorias baby con hummus
-Cena: Pechuga de pollo a la plancha con espárragos trigueros y arroz integral
Día 5
-Desayuno: Pan integral con aceite de oliva y tomate, un puñado de frutos secos
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Ensalada de garbanzos con pepino, tomate, cebolla morada, aceite de oliva y limón
-Merienda: Un yogur natural desnatado
-Cena: Salmón al horno con brócoli al vapor y patatas al vapor
Día 6
-Desayuno: Yogur natural con granola y frutas frescas, un vaso de zumo de naranja natural
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Sopa de verduras con fideos integrales, pollo o pescado blanco
-Merienda: Zanahorias baby con hummus
-Cena: Pizza casera con verduras y queso bajo en grasa
Día 7
-Desayuno: Batido de plátano, espinacas y proteína en polvo, con semillas de chía y frutos rojos
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Pescado azul (salmón, sardinas, atún) a la plancha con verduras al vapor y patatas asadas
-Merienda: Un yogur natural desnatado
-Cena: Hamburguesa de pavo en pan integral con verduras y patatas al horno
No hay comentarios:
Publicar un comentario