La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica que causa inflamación, principalmente en las articulaciones, pero también puede afectar otros órganos del cuerpo. En la AR, el sistema inmunitario, que normalmente combate infecciones, ataca por error el revestimiento de las articulaciones, causando dolor, hinchazón y rigidez. Si no se trata, la AR puede llevar a daños graves en las articulaciones y a problemas en otros sistemas del cuerpo. (FUENTE)
Alimentos recomendados
-Pescados grasos, ricos en ácidos grasos omega-3 con propiedades antiinflamatorias
-Frutas y verduras, altas en antioxidantes y nutrientes que pueden reducir la inflamación articular
-Granos integrales, aportan fibra y otros nutrientes importantes
-Legumbres, como lentejas y garbanzos, son buenas fuentes de proteína y fibra
-Nueces, con grasas saludables y antioxidantes
-Aceite de oliva, fuente de grasas saludables y antioxidantes
Alimentos a evitar o consumir con moderación
-Alimentos procesados porque pueden aumentar la inflamación
-Azúcares refinados porque pueden contribuir a la inflamación
-Grasas saturadas, presentes en carnes rojas y algunos productos lácteos, pueden aumentar la inflamación
-Exceso de sal, que puede contribuir a la retención de líquidos y empeorar la inflamación
Consejos a tener en cuenta
-Mantener un peso saludable: El exceso de peso puede empeorar los síntomas de la artritis.
-Hidratación adecuada: Beber suficiente agua es importante para la salud general y puede ayudar a lubricar las articulaciones
-Consultar con un profesional de la salud: Un nutricionista o médico puede brindar recomendaciones personalizadas según tus necesidades específicas
Menú para 7 días
Dia 1
-Desayuno: Avena con frutos rojos y semillas de chía
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Ensalada de quinoa con salmón, aguacate y vegetales
-Merienda: Yogur griego
-Cena: Tostadas de trigo sarraceno con revuelto de tofu, espinacas y ajos tiernos, con semillas de calabaza
Dia 2
-Desayuno: Yogur natural con nueces y miel
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Lentejas con verduras (espinacas, zanahorias)
-Merienda: Palitos de verduras con aguacate
-Cena: Crema de calabaza con jengibre y un puñado de almendras
Dia 3
-Desayuno: Batido de plátano, espinacas y almendras
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Pescado blanco al horno con patatas y brócoli
-Merienda: Yogur griego
-Cena: Ensalada de garbanzos con pepino, tomate y cebolla morada
Dia 4
-Desayuno: Tostada integral con aguacate y huevo
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Pollo al curry con arroz integral y verduras (pimientos, cebolla, calabacín)
-Merienda: Palitos de verduras con aguacate
-Cena: Sopa de verduras con fideos integrales
Dia 5
-Desayuno: Smoothie de frutas rojas y yogur
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Salmón a la plancha con espárragos trigueros y quinoa
-Merienda: Yogur griego
-Cena: Ensalada de lentejas con remolacha, zanahoria y nueces
Dia 6
-Desayuno: Tostadas integrales con aguacate y tomate
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Arroz caldoso con calamares y verduras
-Merienda: Palitos de verduras con aguacate
-Cena: Crepes de espelta rellenas de hummus y verduras
Dia 7
-Desayuno: Tortilla francesa con espinacas y champiñones
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Guiso de ternera con verduras (zanahorias, patatas, cebolla)
-Merienda: Yogur griego
-Cena: Pizza casera con base integral y verduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario