12/26/20

Dieta para la ansiedad

Los síntomas de la ansiedad pueden hacer que te sientas mal. Afrontar la ansiedad puede ser un desafío y a menudo requiere cambios en el estilo de vida. Si bien cambiar lo que comes no curará la ansiedad, puede ayudar.
Una dieta para la ansiedad debe enfocarse en alimentos que promuevan la salud mental y reduzcan los síntomas de ansiedad. Esto incluye alimentos ricos en triptófano, omega-3, vitaminas B y magnesio, así como aquellos con propiedades antiinflamatorias. Es importante evitar alimentos procesados, azúcares refinados, cafeína y alcohol, que pueden empeorar la ansiedad. (FUENTE)

Alimentos recomendados

-Pescados grasos, salmón, atún, sardinas y otros pescados azules que son ricos en omega-3 y pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión
-Frutos secos y semillas, almendras, nueces, semillas de lino y semillas de chía que son buenas fuentes de omega-3 y otros nutrientes beneficiosos para la salud mental 
-Frutas y verduras, los plátanos, las naranjas y las bayas son ricas en vitaminas y antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés y la ansiedad. Las verduras de hoja verde, como las espinacas, son ricas en magnesio y pueden ayudar a reducir la ansiedad
-Alimentos fermentados, el yogur griego, el kéfir y otros alimentos fermentados pueden mejorar la salud intestinal, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y reducir la ansiedad
-Alimentos ricos en triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo. Los alimentos ricos en triptófano incluyen pavo, pollo, huevos, productos lácteos, plátanos y frutos secos.
-Alimentos ricos en magnesio, que juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo y la función nerviosa. Las espinacas, las almendras, el chocolate negro y el aguacate son buenas fuentes de magnesio
-Carbohidratos complejos, los cereales integrales, como la avena y la quinoa, pueden ayudar a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede tener un efecto calmante

Consejos a tener en cuenta

-Alimentos procesados y fritos, altos en grasas saturadas y pueden contribuir a la inflamación, lo que puede empeorar la ansiedad
-Azúcares refinados, los picos y caídas de azúcar en sangre pueden afectar negativamente el estado de ánimo y aumentar la ansiedad.
-Cafeína, que puede aumentar la ansiedad, la inquietud y los problemas de sueño, por lo que es mejor evitar o limitar su consumo 
-Alcohol, porque puede tener un efecto depresor en el sistema nervioso central y puede empeorar los síntomas de ansiedad

Recomendaciones adicionales

-Mantener un horario regular de comidas, comer a intervalos regulares puede ayudar a mantener niveles de azúcar en sangre estables y reducir la ansiedad
-Beber suficiente agua, porque la deshidratación puede afectar negativamente el estado de ánimo y aumentar la ansiedad
-Considerar suplementos, como vitamina D o vitaminas B

Menú para 7 días

Día 1

-Desayuno: Avena con frutas y frutos secos, yogur natural 
-Comida: Ensalada de quinoa con pollo a la plancha, aguacate y verduras variadas 
-Cena: Salmón al horno con espárragos trigueros y batata asada

Día 2

-Desayuno: Batido de frutas con leche de almendras y semillas de chía
-Comida: Lentejas estofadas con verduras y arroz integral
-Cena: Pescado blanco al vapor con verduras al wok
 
Día 3 

-Desayuno: Tostadas integrales con aguacate y huevo revuelto 
-Comida: Ensalada de garbanzos con tomate, pepino y cebolla
-Cena: Pechuga de pavo a la plancha con puré de calabaza y brócoli

Día 4

-Desayuno: Yogur con muesli y frutas frescas
-Cocina: Sopa de verduras con fideos integrales y pollo desmenuzado
-Cena: Pescado azul (salmón, sardinas, etc.) a la parrilla con ensalada verde

Día 5

-Desayuno: Smoothie de frutas con leche de coco y semillas de lino
-Comida: Ensalada de arroz integral con atún, maíz y verduras
-Cena: Pizza casera integral con verduras y queso bajo en grasa

Día 6

-Desayuno: Tostadas francesas con fruta y miel
-Comida: Paella de verduras con pollo o marisco
-Cena: Hamburguesas caseras de pavo con pan integral y ensalada
 
Día 7

-Desayuno: Tortilla francesa con verduras y queso bajo en grasa.
-Comida: Arroz con pollo y verduras.
-Cena: Ensalada de quinoa con pollo, aguacate y verduras

A media mañana y a media tarde

-Frutas: manzanas, plátanos, piña, o cualquier fruta de tu preferencia.
-Frutos secos: almendras, nueces, pistachos, o una mezcla de frutos secos, son ricos en grasas saludables y proteínas, que ayudan a satisfacer el hambre y a regular el estado de ánimo 
-Palomitas de maíz, sin exceso de sal o mantequilla, pueden ser una opción crujiente y satisfactoria. El maíz es un alimento que puede ayudar a controlar el colesterol y acelerar el metabolismo si se condimenta con picante 
-Yogur, natural o griego, sin azúcares añadidos, es una buena fuente de probióticos y proteínas. Se puede combinar con frutas o frutos secos para un snack más completo
-Chocolate negro, con alto porcentaje de cacao (70% o más) puede ayudar a reducir el cortisol, la hormona del estrés, y mejorar el flujo sanguíneo
-Vegetales con hummus o guacamole, bastones de zanahoria, pepino, apio o pimiento rojo, acompañados de hummus o guacamole

No hay comentarios:

Publicar un comentario