12/29/20

Dieta para fortalecer pelo, uñas y tener una piel radiante

Las uñas y el cabello débiles pueden ser resultado de diversas causas, incluyendo deficiencias nutricionales, problemas de salud subyacentes y exposición a factores ambientales. 
La nutrición juega un papel crucial en la salud y apariencia de las uñas y el cabello. Una dieta equilibrada y rica en ciertos nutrientes puede ayudar a fortalecerlos y prevenir problemas como la fragilidad, la caída y la falta de brillo. (FUENTE)

Alimentos recomendados

-Zanahorias, ricas en vitamina A, esencial para mantener la piel sana, juega un papel importante en el crecimiento y la reparación de las células cutáneas y contribuye a la producción de colágeno, que aumenta la firmeza y elasticidad de la piel
-Pavo y champiñones, fuentes de vitamina B3 que ayuda a mantener la barrera de la piel, reducir el enrojecimiento y la inflamación, y mejorar su elasticidad, también contribuye a la formación de queratina, una proteína que forma la estructura del cabello, las uñas y la piel
-Huevos, ricos en biotina, también conocida como vitamina B8, que ayuda a mantener la estructura y función de la piel fomentando el crecimiento celular, la producción de ácidos grasos y el metabolismo de aminoácidos, manteniendo la piel hidratada, flexible y resistente
-Brócoli, muy rico en vitamina C, antioxidante que protege la piel del daño de los radicales libres, contribuye a la producción de colágeno y ayuda a reducir la pigmentación y mejorar el tono general de la piel
-Pescado azul, con vitamina D que interviene en el crecimiento celular, el sistema inmunitario y la reducción de la inflamación
-Almendras y aguacates, con vitamina E, un potente antioxidante que protege la piel contra el daño de los radicales libres y los rayos UV y ayuda a mantener el equilibrio de humedad natural de la piel
-Ostras y vísceras, muy ricos en todo tipo de minerales, incluidos el zinc y el cobre, cruciales para el proceso curativo de la piel, la renovación celular, el mantenimiento de la barrera cutánea y el color y la calidad del cabello
-Nueces de Brasil, ricas en selenio, un antioxidante que protege la piel contra el estrés y el daño celular, contribuye al mantenimiento de la elasticidad de la piel y a prevenir el envejecimiento prematuro, además de prevenir la caída del cabello
-Dátiles, fuente de silicio, que juega un papel importante en el mantenimiento de una piel sana desde dentro, ayuda a fortalecer la fibra capilar y a prevenir la rotura
-Cangrejo, rico  en astaxantina, un poderoso antioxidante que proporciona un color rosado al cangrejo, el salmón y las gambas, entre otros y que es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para reducir el daño de los radicales libres, por lo que retrasa el proceso de envejecimiento de la piel,  ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, hidratarla y reducir las líneas finas y arrugas

Alimentos a evitar o consumir con moderación

-Alimentos procesados y ultraprocesados, altos en grasas saturadas, azúcares y sodio, y bajos en nutrientes esenciales para la salud del cabello, la piel y las uñas. Incluyen productos de bollería, snacks, comidas rápidas y productos con conservantes y colorantes artificiales
-Azúcares refinados, que pueden contribuir a la inflamación y al envejecimiento prematuro de la piel, además de afectar la salud del cabello y las uñas
-Grasas saturadas, cuyo exceso puede obstruir los folículos capilares y aumentar la producción de sebo, lo que puede llevar a problemas en el cuero cabelludo y al acné. 
-Alcohol y cafeína, cuyo consumo excesivo puede causar deshidratación, lo que afecta negativamente la salud de la piel, el cabello y las uñas
-Alimentos con alto contenido de sodio, cuyo exceso puede contribuir a la retención de líquidos y a la inflamación, afectando la apariencia de la piel y la salud general

Consejos a tener en cuenta

-Dieta, incluye alimentos ricos en biotina (huevos, frutos secos, semillas), hierro (carnes rojas, espinacas), zinc (mariscos, carne de res), vitaminas A, C y E (frutas y verduras
-Hidratación, aplica mascarillas hidratantes en el pelo regularmente, y usa acondicionador después de cada lavado, y sumerge las uñas en agua tibia con aceites o cremas hidratantes y aplica regularmente crema o aceite de cutícular
-Protección, limita el uso de herramientas de calor como secadores y planchas y si las usas, aplica un protector térmico y usa guantes al realizar tareas domésticas que puedan dañar las uñas, como lavar platos o limpiar con productos químicos
-Corte, corta las puntas cada 2 ó 3 meses para eliminar las puntas abiertas y favorecer el crecimiento
-Masajes capilares, estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo con masajes suaves
-Limado, lima las uñas en una sola dirección para evitar que se debiliten y rompan
-Evita productos químicos, reduce el uso de tintes, permanentes y productos de peinado agresivo para el pelo, y evita el uso excesivo de esmalte y quitaesmaltes con acetona, ya que pueden resecar y debilitar las uñas
-Cuidado de la cutícula, no cortes la cutícula, ya que actúa como barrera protectora. Hidrátala regularmente y empújala suavemente

Menú para 7 días

Dia 1

-Desayuno: Avena con frutos rojos, nueces y semillas, acompañada de leche o yogur
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Salmón al horno con ensalada de espinacas, tomate y pepino, aderezada con aceite de oliva y limón
-Merienda: Fruta fresca
-Cena: Lentejas estofadas con verduras y arroz integral

Dia 2

-Desayuno: Batido de frutas con leche, espinacas y semillas de chía
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Pechuga de pollo a la plancha con brócoli al vapor y quinoa
-Merienda: Fruta fresca
-Cena: Sopa de verduras con garbanzos y un huevo duro

Dia 3

-Desayuno: Tostadas de pan integral con aguacate y huevo revuelto
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Ensalada de atún con huevo duro, lechuga, tomate y aceitunas
-Merienda: Fruta fresca
-Cena: Pescado blanco al horno con patatas al vapor y zanahorias

Dia 4

-Desayuno: Yogur griego con frutas y granola
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Ensalada de quinoa con verduras asadas y tofu marinado
-Merienda: Fruta fresca
-Cena: Curry de verduras con arroz basmati
 
Dia 5

-Desayuno: Batido de plátano, leche y mantequilla de almendras
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Commida: Hamburguesa de lentejas con pan integral y ensalada
-Merienda: Fruta fresca
-Cena: Pizza casera con verduras y queso bajo en grasa

Dia 6

-Desayuno: Tostadas francesas con fruta fresca y miel
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Paella de mariscos
-Merienda: Fruta fresca
-Cena: Pollo asado con ensalada mixta

Dia 7

-Desayuno: Huevos revueltos con espinacas y champiñones
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Salmón a la parrilla con espárragos trigueros
-Merienda: Fruta fresca
-Cena: Sopa de cebolla gratinada con pan integral



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario