12/12/20

Dieta contra la astenia

La astenia es un término médico que se refiere a una sensación de cansancio, debilidad o falta de energía que no se alivia con el descanso, puediendo afectar las funciones tanto intelectuales como físicas. 
Una dieta equilibrada y rica en ciertos nutrientes puede ayudar a combatir los síntomas de la astenia, mientras que una mala alimentación puede empeorarlos. (FUENTE)

Alimentos recomendados 

-Frutas y verduras, fuentes de vitaminas, minerales y antioxidantes, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combatir la fatiga 
-Pescado azul, rico en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cerebral y pueden mejorar el estado de ánimo
-Legumbres y cereales integrales, proporcionan energía sostenida y son ricos en fibra, vitaminas y minerales
-Frutos secos, contienen magnesio, un mineral importante para la función muscular y nerviosa, y pueden ayudar a reducir el estrés
-Chocolate negro, contiene antioxidantes y compuestos que pueden mejorar el estado de ánimo 
-Alimentos ricos en vitamina B, ccarne magra, huevos, lácteos y vegetales de hoja verde, son importantes para la producción de energía
-Alimentos ricos en hierro, como carnes rojas, legumbres y verduras de hoja verde oscuro, son importantes para el transporte de oxígeno y la prevención de la anemia

Alimentos a evitar o consumir con moderación

-Comidas pesadas y grasientas, pueden causar sensación de pesadez y letargo
-Ultraprocesados y bebidas azucaradas, pueden provocar picos y caídas de energía
-Alimentos con alto contenido de cafeína o azúcares, pueden afectar negativamente el sueño y la energía

Consejos a tener en cuenta

-Mantenerse hidratado, beber suficiente agua es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo 
-Comer a intervalos regulares, evitar saltarse comidas para mantener niveles de energía estables 
-Considerar suplementos, en algunos casos, suplementos de vitaminas, minerales o probióticos pueden ser recomendados por un profesional de la salud

Menú para 7 días

Día 1

-Desayuno: Yogur con avena, frutos rojos y almendras
-Almuerzo: 1 puñado de frutos secos 
-Comida: Ensalada de quinoa con verduras y pollo a la plancha
-Merienda: 1 yogur con avena y semillas
-Cena: Salmón al horno con espárragos trigueros y arroz integral
 
Día 2

-Desayuno: Tostadas integrales con aguacate y huevo revuelto
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Lentejas estofadas con verduras
-Merienda: Té verde
-Cena: Pechuga de pavo con puré de patata y brócoli al vapor

Día 3

-Desayuno: Batido de frutas (plátano, fresas, espinacas) con leche de almendras
-Almuerzo: Un par de onzas de acao puro
-Comida: Ensalada de garbanzos con atún y verduras
-Merienda: 1 yogur con avena y semillas
-Cena: Tortilla de calabacín y cebolla con ensalada

Día 4

-Desayuno: Yogur con semillas de chía y frutas
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Arroz con verduras y tofu salteado
-Merienda: Un puñado de frutos secos
-Cena: Merluza en salsa verde con patatas al vapor
 
Día 5

-Desayuno: Tostadas integrales con queso fresco y tomate
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Ensalada de pasta integral con verduras y pollo
-Merienda: Yogur con avena y semillas
-Cena: Pizza casera con base integral, verduras y mozzarella light 

Día 6

-Desayuno: Huevos revueltos con jamón y pan integral
-Almuerzo: Un puñado de frutos secos
-Comida: Paella de verduras y pollo
-Merienda: Fruta fresca
-Cena: Revuelto de setas con gambas

Día 7

-Desayuno: Tostadas integrales con mermelada casera y queso fresco
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Potaje de garbanzos con verduras
-Merrienda: 2 onzas de cacao puro
-Cena: Pescado blanco a la plancha con ensalada


No hay comentarios:

Publicar un comentario