12/12/20

Dieta contra el ácido úrico

El ácido úrico es el producto de deshecho que se genera a partir de las purinas. Las purinas se crean una parte dentro de nuestro organismo y otra parte la obtenemos de la alimentación. Si no son generadas o consumidas en exceso, son eliminadas sin causar ningún problema.
La alimentación juega un papel crucial en el manejo del ácido úrico. Reducir el consumo de alimentos ricos en purinas y mantener una buena hidratación son clave para evitar niveles elevados de ácido úrico y prevenir la gota. (FUENTE)

Alimentos recomendados

-Frutas y verduras, ricas en vitaminas y fibra,  favorecen la eliminación del ácido úrico
-Lácteos bajos en grasa, leche y  yogur descremados son opciones saludables 
-Carnes magras, el pollo y el pavo son buenas alternativas a las carnes rojas, especialmente si se consumen sin piel
-Cereales integrales, aportan fibra y ayudan a mantener niveles saludables de ácido úrico
-Agua, es fundamental mantenerse hidratado para ayudar a eliminar el ácido úrico

Alimentos a evitar o consumir con moderación

-Carnes rojas, ternera, cerdo y cordero son ricas en purinas
-Vísceras, hígado, riñones y sesos contienen altas cantidades de purinas 
-Mariscos y pescados azules, camarones, langostas, sardinas, caballa y atún son ricos en purinas
-Bebidas alcohólicas, especialmente cerveza, que puede elevar los niveles de ácido úrico
-Bebidas azucaradas, refrescos y zumos con alto contenido de azúcar pueden contribuir al aumento de peso y al ácido úrico

Consejos a tener en cuenta

-Hidratación, beber abundante agua a lo largo del día es crucial para eliminar el ácido úrico
-Ejercicio moderado, ayuda a mantener un peso saludable y a reducir los niveles de ácido úrico
-Consulta a un profesional, para obtener recomendaciones personalizadas y un plan de dieta adecuado a tus necesidades

Menú para 7 días

 Día 1 

-Desayuno: Avena con leche descremada y frutas frescas 
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Ensalada de quinoa con pollo a la plancha y verduras al vapor
-Merienda: Un yogur natural desnatado
-Cena: Crema de verduras y pescado blanco al horno 

Día 2

-Desayuno: Tostadas integrales con queso fresco bajo en grasa
-Almuerzo: Una pieza de fruta
-Comida: Arroz integral con verduras salteadas y tofu
-Merienda: Frutos secos (en pequeñas cantidades) e infusión
-Cena: Tortilla de espinacas y ensalada de tomate y pepino
 
Día 3

-Desayuno: Batido de frutas con leche de almendras
-Almuerzo: Una pieza de fruta
-Comida: Lentejas estofadas con verduras 
-Merienda: Infusión con galletas integrales
-Cena: Pescado blanco a la plancha con ensalada verde

Día 4

-Desayuno: Avena con leche y fruta
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Ensalada de pasta integral con pollo a la plancha y verduras
-Merienda: Un yogur natural desnatado
-Cena: Crema de verduras y tortilla francesa con champiñones

Día 5

-Desayuno: Tostadas integrales con aguacate y tomate
-Almuerzo: Una pieza de fruta
-Comida: Conejo guisado con arroz integral y verduras
-Merienda: Frutos secos (en pequeñas cantidades) e infusión
-Cena: Sopa de verduras con fideos integrales y huevo cocido

Día 6

-Desayuno: Avena con leche y fruta
-Almuerzo: Frutos secos (en pequeñas cantidades)
-Comida: Arroz caldoso con bacalao y verduras
-Merienda: Un yogur natural desnatado
-Cena: Pescado blanco al horno con ensalada mixta

Día 7

-Desayuno: Tostadas integrales con queso fresco bajo en grasa
-Almuerzo: Una pieza de fruta
-Comida: Pollo asado con ensalada y patatas al horno
-Merienda: Infusión con galletas integrales
-Cena: Sopa de verduras y tortilla de patata

No hay comentarios:

Publicar un comentario