12/10/20

Dieta para ayudar a dejar de fumar

Hay numerosas razones para dejar de fumar, que abarcan desde la salud personal hasta consideraciones económicas y sociales. Fumar daña prácticamente todos los órganos del cuerpo y aumenta significativamente el riesgo de diversas enfermedades graves, incluyendo cáncer, enfermedades cardíacas y pulmonares. Dejar de fumar, por otro lado, ofrece beneficios inmediatos y a largo plazo para la salud, mejora la calidad de vida y puede añadir años a la vida. Aunque la adicción a la nicotina sigue siendo una realidad para millones de personas, nunca ha habido más recursos ni razones para dejar de fumar que ahora. Pero puede traer consigo cambios en la nutrición y el peso, por eso hay que adoptar hábitos alimenticios saludables y realizar actividad física. (FUENTE)

Alimentos recomendados

-Frutas y verduras, ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, además de fibra, que ayuda a la saciedad. Opta por frutas y verduras frescas, de temporada y, si es posible, enteras en lugar de zumos
-Granos integrales, arroz integral, pasta integral, avena y otros granos integrales son fuentes de fibra y ayudan a regular el azúcar en sangre, evitando picos y caídas que pueden aumentar la ansiedad. 
-Proteínas magras, pescado, pollo, pavo, legumbres y lácteos bajos en grasa son buenas opciones para mantener la masa muscular y proporcionar energía sostenida
-Líquidos, beber mucha agua, infusiones y caldos ayuda a mantener la hidratación, reducir el apetito y eliminar toxinas 

Alimentos a evitar o consumir con moderación

-Bebidas alcohólicas, el alcohol puede disminuir la fuerza de voluntad y aumentar los antojos de tabaco, además de que su consumo puede estar asociado con el hábito de fumar
-Bebidas con cafeína, pueden aumentar la ansiedad y los nervios, lo que podría dificultar la gestión de los antojos de nicotina
-Alimentos azucarados, pueden provocar cambios rápidos en los niveles de azúcar en sangre, lo que puede generar antojos y aumentar la probabilidad de recaída
-Alimentos picantes, pueden desencadenar antojos de fumar, por lo que es recomendable evitarlos inicialmente
-Carne roja, puede hacer que el sabor del cigarrillo sea más atractivo, por lo que se sugiere reducir su consumo

Consejos a tener en cuenta

-Come porciones más pequeñas y mastica despacio, te sentirás lleno con menos comida y  disfrutarás más de cada bocado
-Cepíllate los dientes después de comer, el sabor a pasta de dientes puede hacer menos apetecible un cigarrillo
-Realiza actividad física, ayuda a quemar calorías, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo
-Busca alternativas saludables para ocupar las manos y la boca, frutas, verduras crudas, nueces, semillas, o chicles sin azúcar pueden ser útiles
-Considera buscar apoyo profesional, un nutricionista o psicólogo especializado en cesación tabáquica puede brindarte herramientas y estrategias personalizadas para dejar de fumar y mantener una dieta saludable
-Beber abundante agua durante todo el día
-Realizar actividad física regular para reducir el estrés y mantener un peso saludable
-Tener a mano opciones saludables para picar entre comidas, como frutas, verduras, frutos secos o yogur
-Reducir el consumo de alimentos azucarados y grasos, ya que pueden aumentar la ansiedad
-Comer despacio y masticar bien los alimentos para favorecer la digestión y la sensación de saciedad
-Establecer horarios regulares para las comidas y evitar saltarse ninguna

Menú para 7 días

Día 1

-Desayuno: Avena con frutas y nueces y un vaso de leche descremada
-Almuerzo: Palitos de zanahoria
-Comida: Ensalada de quinoa con pollo a la plancha, verduras mixtas y aguacate
-Merienda: Yogur natural
-Cena: Salmón al horno con espárragos y patatas
 
Día 2

-Desayuno: Tostadas integrales con aguacate y huevo revuelto y un vaso de zumo natural
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Lentejas estofadas con verduras y arroz integral
-Merienda: Un puñado de almendras
-Cena: Pechuga de pollo a la plancha con ensalada verde
 
Día 3

-Desayuno: Batido de frutas con proteína de suero de leche
-Almuerzo: Palitos de apio con hummus
-Comida: Ensalada de garbanzos con atún y verduras
-Merienda: Yogur griego
-Cena: Pescado blanco al vapor con brócoli y arroz integral

Día 4

-Desayuno: Sándwich integral con pavo y queso bajo en grasa y un vaso de leche descremada
-Almuerzo: Fruta fresca
-Comida: Ensalada de pasta integral con verduras y pollo a la plancha
-Merienda: Un puñado de frutos secos
Cena: Carne magra a la plancha con puré de calabaza

Día 5

-Desayuno: Tostadas integrales con huevo revuelto y tomate y un vaso de zumo natural
-Almuerzo: Palitos de zanahoria con salsa de yogur
-Comida: Ensalada de arroz salvaje con verduras y salmón ahumado
-Merienda: Un puñado de frutos secos
-Cena: Pizza casera con base integral, verduras y pollo a la plancha

Día 6

-Desayuno: Tortilla de claras con verduras y queso bajo en grasa
-Almuerzo: Fruta fresca 
-Comida: Paella de mariscos con arroz integral
-Merienda: Yogur natural
-Cena: Sopa de verduras con carne magra y pan integral

Día 7

-Desayuno: Pancakes integrales con frutas y miel
-Almuerzo: Palitos de apio con hummus
-Comida: Carne asada con ensalada verde y patatas al horno
-Merienda: 1 puñado de frutos secos
-Cena: Pizza casera con base integral, verduras y pollo a la plancha

No hay comentarios:

Publicar un comentario